Biografía
Nacido en Sunchales, provincia de Santa Fe en 1957, reside en la ciudad de Santa Fe desde 1981. Realizó sus estudios primarios en Escuela Fiscal Provincial “Florentino Ameghino” y secundarios en el Colegio Nacional de Sunchales. Se graduó como Médico Veterinario en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Esperanza, Universidad Nacional del Litoral. Realizó el posgrado en la Universidad Nacional de Rosario: Especialista en Gestión Estratégica de Organizaciones Públicas y Magister en Gestión Pública. Desde 1981 hasta 2022 desempeño en áreas ambientales y de gestión de la Administración Pública del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Se desempeñó como docente: nivel terciario en el Instituto Superior Particular Incorporado N° 4044 “SOL” de Santa Fe de 1990 a 2022; y docente universitario nacional en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNL).
Es autor y coautor de investigaciones científicas y artículos de divulgación sobre temas ambientales, ecología y zoología en revistas especializadas de Alemania, Holanda, Brasil y Argentina. Integrante del Comité Redactor del libro Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (1997); participante en la redacción del libro Las Eco-regiones, su conservación y las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Santa Fe (2016); Autor del libro Memorias de una Industria Argentina – Recordando con Enzo Rotania. Homo Sapiens Ediciones (2020); y es autor de narrativa con premios en concursos nacionales y provinciales: Merlo (Buenos Aires), Lomas de Zamora (Buenos Aires), Villa del Valle de Tulumba (Córdoba), Avellaneda-Reconquista (Santa Fe), San Pedro (Buenos Aires), General Cabrera (Córdoba), Jesús María (Córdoba).
Recibió el Primer Premio del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a la Tesis de Maestría 2009 en Ciencias Sociales por “Medios masivos de comunicación, política y gestión pública ambiental”.
Año, ciudad y país de nacimiento
1957, Sunchales, Santa Fe, Argentina
Ciudad y país de residencia
Santa Fe, Argentina
Profesión
Médico Veterinario, Magister en Gestión Pública, Docente universitario y terciario en áreas ambientales y turismo de naturaleza, Narrador
Reconocimientos recibidos
2016, Primer Premio en el “15º Concurso Nacional de Cuento y Poesía” de la Asociación Civil Arte y Cultura de Merlo (Merlo, Buenos Aires), categoría Cuento, con su obra “Amarcord”.
2015, Primer Premio en el “Certamen Literario Centenario Julio Cortázar” de la Municipalidad de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires, Argentina) con su obra “Revelación”.
2015, Primer Premio en el “Certamen Literario Maximiliano Márquez Alurralde” de la Municipalidad de Villa del Valle de Tulumba (Provincia de Córdoba, Argentina) con su obra “La tierra”.
2015, Segundo Premio en el “37º Certamen Nacional de Cuento” de la Municipalidad de General Cabrera (Provincia de Córdoba, Argentina) con su obra “Aquel día, en el quebracho”.
2015, Mención del Jurado en el “15º Concurso Nacional de Poesía” de la Asociación Civil Arte y Cultura de Merlo (Provincia de Buenos Aires, Argentina) con su obra “Desamor”.
2014, Segunda Mención Especial en el “14º Premio Guanusacate Letras” de la Municipalidad de Jesús María (Provincia de Córdoba, Argentina) con su obra “Lux”.
2014, Primer Premio en el “III° Concurso Literario VICENTÍN de Cuento Breve” (Avellaneda-Reconquista, Provincia de Santa Fe, Argentina) con su obra “Europa”.
2014, Primer Premio en el “V° Concurso Literario de Cuentos y Relatos” Categoría Cuentos de la Sociedad Italiana de San Pedro (Provincia de Buenos Aires, Argentina) con su obra “El río” (Publicado en Historia de Inmigrantes Italianos – Quinto Concurso Literario, 1ª. ed. De Las Tres Lagunas, 2014).
2012, Segundo Premio en el “Certamen Literario Maximiliano Márquez Alurralde” de la Municipalidad de Villa del Valle de Tulumba (Provincia de Córdoba, Argentina) con su obra “La decisión”.
Primer Premio del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a la Tesis de Maestría 2009 en Ciencias Sociales por “Medios masivos de comunicación, política y gestión pública ambiental”.
Libros publicados
2020, Memorias de una Industria Argentina – Recordando con Enzo Rotania publicado por Homo Sapiens Ediciones.
ISBN 978-987-771-078-6
2016, Las ecoregiones : su conservación y las áreas naturales protegidas de la provincia de Santa Fe publicado por Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Autor y coautor en cap. 4.1, 4.2, 4.6 y 4.7.
ISBN 978-987-23776-2-5
2014, Historia de inmigrantes italianos. Quinto Concurso Literario publicado por Ed. De Las Tres Lagunas. Coautoría con Néstor Pedro Quadri.
ISBN 978-987-656-273-7
1997, Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Integrante Comité Redactor Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Administración de Parques Nacionales.
ISBN 978-987-96899-0-9
Enlaces URL a obras publicadas en la web:
Las ecoregiones : su conservación y las áreas naturales protegidas de la provincia de Santa Fe
Memorias de una Industria Argentina – Recordando con Enzo Rotania
Enlaces URL a Redes Sociales
Facebook: Eduardo Mosso
Instagram: @eduardo_mosso