Inicio
Noticias literarias
Círculo de Autores
Quiero formar parte

Roberto Héctor von Sprecher

Biografía

Roberto Héctor von Sprecher nació el 04/07/1951 en Allen, Río Negro. Escribe cuentos desde la Secundaria. En 1968 le publicaron dos cuentos en el Diario “Río Negro”,  General Roca. Entre 1969-1970 vivió un año en Estados Unidos. En 1971 se trasladó a Córdoba. En la Universidad Nacional de esa ciudad (UNC) se recibió de Abogado en 1975 (nunca ejerció); en 1972 comenzó los estudios de Licenciado en Ciencias de la Información  que concluyo en 1980, con una extensa tesis sobre Historietas. A fin de ese año obtuvo la primera beca a España. A partir de allí: Maestría y  Doctorado en Ciencias de la Información, más docencia universitaria. En 1975 y en 1977 obtuvo el Primer Premio en Concursos de Cuentos de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.

Fue docente treinta y cinco años la UNC, principalmente de Sociología, jubilándose en 2017 como Profesor Titular de dos asignaturas. Nunca dejó de escribir cuentos. En los 80 y 90 fue co-director y guionista de las primeras revistas cordobesas de Historietas Realistas. El siglo siguiente guionó dos novelas gráficas con distribución nacional e historietas en distintas revistas, con dibujos de Nacha Vollenweider. En su trabajo académico publicó números libros y artículos, tanto en papel como digitalmente.

Jubilado comenzó a corregir los cuentos y nouvelles que había escrito mientras era docente. En 2022 publicó una nouvelle ( “1973”) en Libros del Cosmonauta de La Plata. Publicaran otra (“La Zona”)  en 2025. Actualmente corrige cuentos  ya escritos, suficientes  para tres libros más y continúa produciendo nuevos. Actualmente tiene 73 años de edad.

Año, ciudad y país de nacimiento
1951, Allen (Río Negro), Argentina.

Ciudad y país de residencia
Córdoba Capital, Argentina. 

Profesión
Docente Universitario Jubilado

Reconocimientos recibidos 

En 1975 y en 1977 obtuvo el Primer Premio en Concursos de Cuentos de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.

2014, Segundo Premio Concurso Historietas del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. von Sprecher, R. y Vollenweider, M.I. “El otro”.  Adaptación del cuento del mismo nombre de Haroldo Conti.

Libros publicados
LIBROS LITERATURA:

2002, “1973”. Libros del Cosmonauta. Colección Astronave. La Plata.

ISBN 978-987-48597-0-9

NOVELAS GRAFICAS (no se incluyen historietas guionadas y publicadas en revistas o libros):

2011, Ruta 22 de von Sprecher, R. (guionista) y María Ignacia Vollenweider (dibujante), publicado en Llanto de Mudo Ediciones, Córdoba.

ISBN 978-987-26551-1-2

2011, Ani von Sprecher, R. (guionista) y Laura Cristina Fernández (dibujante), publicado en Llanto de Mudo Ediciones, Córdoba.

ISBN 978-987-26831-5-3

ALGUNOS LIBROS DE ENSAYOS (se excluyen algunos libros en colaboración, capítulos de libros y revistas, ni publicaciones digitales)

1997, Comunicación e Identidad en la Era de la Utopía Tecno-Comunicacional de Mercado, publicado en JCV Editorial, Córdoba.

ISBN 987-99464-5-6

1998, El Eternauta: la sociedad como imposible, publicado en JCV Editorial, Córdoba.

ISBN 987-9323-01-7

1999, La Red Comunicacional, publicado en JCV Editorial, Córdoba.

ISBN 987-9323-02-05

2007, Teorías sociológicas. Introducción a los contemporáneos, coordinador y co-autor, publicado en Editorial Brujas, Córdoba. Autor de los capítulos sobre Pierre Bourdieu (La teoría social de Pierre Bourdieu) y sobre Anthony Giddens.

ISBN 978-987-591-064-5

2009, Teorías sociológicas. Introducción a los clásicos, coordinador y co-autor de la Cuarta Edición (corregida y aumentada), publicado en Editorial Brujas, Córdoba. Autor de los Capítulos “La sociología comprensiva de Max Weber” y “Los escritos de Antonio Gramsci como teorías social”.

ISBN 978-987-591-222-9

2010, Comunicación y Trabajo Social, von Sprecher, Roberto y Boito, Eugenia, publicado en Editorial Brujas. Córdoba. Autor del capítulo “Concepto de Comunicación Social” y coautor del capítulos “Las investigaciones en comunicación social en América Latina. Alguna relaciones con el quehacer del Trabajo Social”.

ISBN 976-987-591-237-3

Abrir Whatsapp
1
Hola, quiere formar parte del Registro de Escritores?
Estamos aquí para ayudarlo.