Biografía
Jordan de Jesús Macías Alfonso (Guayaquil, 28 de septiembre de 2001) es un artista ecuatoriano
multifacético: docente de Lengua y Literatura, músico, compositor y escritor. Desde temprana
edad, desarrolló un profundo interés por las artes, influenciado por su entorno familiar y su
pasión por la creatividad. Como docente, combina su vocación educativa con el amor por la
literatura, fomentando en sus estudiantes la lectura, la escritura y la exploración de nuevas
formas de expresión.
Su labor musical lo ha llevado a destacarse como compositor e intérprete, explorando géneros
que van desde el rock hasta la música contemporánea, y participando activamente en proyectos
que promueven la innovación artística. Es fundador de Esfero Master, una revista nacional e
internacional dedicada a la literatura, la música, el teatro y la danza, que ofrece un espacio para
que creadores emergentes y consolidados compartan sus obras. Además, dirige la academia de
música BTEMPO, impulsando la formación de músicos con un enfoque profesional y creativo.
En literatura, su obra más reconocida es El Zombie Robert, incluida en la antología Dolor y
Pérdida, publicada por la editorial Komala. Su escritura combina sensibilidad, reflexión y
suspenso, explorando la condición humana y los vínculos afectivos. Jordan de Jesús Macías
Alfonso se ha consolidado como una figura que integra enseñanza, música y literatura,
promoviendo siempre la autenticidad, la innovación y la difusión de las artes en Ecuador y más
allá de sus fronteras.
Año, ciudad y país de nacimiento
28 de septiembre 2001, Guayaquil, Ecuador.
Ciudad y país de residencia
Guayaquil, Ecuador.
Profesión
Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura.
Músico.
Reconocimientos recibidos
2019 – Premio al Talento Joven en el Festival Intercolegial de Bandas de Rock,
organizado en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil.
2021 – Reconocimiento como Mejor Intérprete Joven de Batería en el Festival
Universitario de Artes Musicales en la Universidad de Cuenca.
2022 – Distinción Cultural otorgada por la Universidad Estatal de Milagro
(UNEMI) por el aporte en la promoción de la literatura y la música en espacios
académicos y comunitarios.
2023 – Participación en el Festival Internacional de Música y Letras en Quito, con
una presentación que integró poesía, narrativa y rock.
2024 – Reconocimiento especial de la Alianza Francesa de Guayaquil por su
aporte musical a la comunidad artística.
2024 – Invitación a participar en el Congreso Internacional de Literatura y Artes
Escénicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde
presentó una ponencia-performance sobre literatura y música.
2024 – Reconocimiento en el proyecto “Raíces del pensamiento”, dentro del taller
de filosofía “La letra de Sofía” de la Universidad Estatal de Milagro, por su nivel
sobresaliente en argumentación, análisis filosófico y reflexión crítica.
2024 – Reconocimiento por su participación en el Segundo Encuentro Artístico y
Feria de Fanzines EFÍMERA, de la Universidad Estatal de Milagro, aportando
significativamente a la difusión de la literatura y la cultura.
2025 – Publicación internacional de su cuento Zombie Robert en la antología
Dolor y Pérdida (Editorial Komala), consolidando su presencia en el ámbito
literario.
Libros publicados
2025. El Zombie Robert, Antología, Editorial Komala
ISBN 978-626-7822-20-7
Página web o blog de autor
Jordan Macías
Enlaces URL a Redes Sociales
Instagram @jordanofficialok