Inicio
Noticias literarias
Círculo de Autores
Quiero formar parte

Fabián Gabriel Mossello

Biografía

Fabian Gabriel Mossello nació en la provincia de Córdoba, Argentina. Formación profesional- Profesor y Licenciado en Letradas Modernas, Magíster en Literaturas Latinoamericanas y Doctor en Semiótica por el CEA, UNC. Publicaciones de ensayos de crítica literaria Lugares del decir 2002, Homo Sapiens, Discursos Mediáticos 2007, Publicaciones UNC., Memoria e Identidad Cultural 2007, Advocatus, Literatura, Ideología y Sociedad 2009, EDUVIM, Imaginarios Literarios y Culturales 2010, El Discurso del Policial 2014, EDUVIM, El policial como Transgénero 2018, EDUVIM, Escrituras para Hacer 2018, Tinta Libre, Femicrímenes 2020, Teseo. Publicaciones literarias antologías Verso a Verso 2008, Dunken, Tinta de Poetas 2009, Mensú, Vínculos y Encuentros 2021, Estancia Vieja, Invierno 2022, Quo Vadis, Primavera 2023, Quo Vadis, Otoño 2024, Quo Vadis. Libro poético A Propósito del Mundo 2018, Tinta Libre. Trabaja en el dictado de cursos sobre literatura policial y talleres de lectura y escritura literarias.

Año, ciudad y país de nacimiento
1963, Villa María, Córdoba, Argentina

Ciudad y país de residencia
Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Profesión
Docente Universitario. Escritor independente.

Reconocimientos recibidos

  • I Concurso Universitario Latino- Americano de Literatura UFVJM/AECID 2012. CEARA, UNIVERSIDADE FEDERAL DOS VALES DO JEQUITINHONHA E MUCUR. Brasil.
  • Certificación Innovación en la virtualidad. Reconocimiento labor en la virtualidad educativa superior. UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA (UNVM). 2021

Libros publicados

2002, Lugares del decir (co-autoría), Homo Sapiens.

ISBN 950-808-361-1

2007, Discursos mediáticas y nuevas subjetividades (co-autoría), UNC P.

ISBN 978-987-1330-06-5

2007, Memorias e identidad cultural (co-autoría), ADVOCATUS.

ISBN 978-987-1330-05-8

2008, Verso a Verso (antología poética), DUNKEN.

ISBN 978-987-1518-21-0

2009, Tinta de Poetas (antología poética), El MENSÚ.

ISBN 978-987-15-18-21-0

2009, Literatura, ideología y sociedad, EDUVIM.

ISBN 978-987-1518-24-1

2010, Imaginarios literarios y culturales (co-autoría), EL COPISTA.

ISBN 978-987-563-272-1

2014, El discurso del policial (co-autoría), EDUVIM.

ISBN 978-987-699-085-1

2018, El policial como transgénero (co-autoría), EDUVIM.

ISBN 978-987- 699-513-9

2018, Escrituras para hacer (co-autoría), TINTA LIBRE.

ISBN 978-987-708-34-84

2020, Femicrímenes (co-autoría), TESEO.

ISBN 978-987-7232-318

2018, A propósito del mundo (poesía recogida), Tinta Libre.

ISBN 978-987-708-297-5

2020, Los juegos de espejo poética y subjetividad en Olga Orozco (co-autoría), TESEO.

ISBN 9789877232363

2021, Vínculos y Encuentros (antología poética), Ed. Estancia Vieja.

ISBN 978-987-86-9402-3

2022, Invierno (antología poética), QUO VADIS.

ISBN 978-987-499-68-62

2023, Primavera (antología poética), QUO VADIS.

ISBN 978-987-499-68-62.

2024, Otoño (prólogo antología poética), QUO VADIS.

ISBN 978-987-499-68-62.

Enlaces URL a obras publicadas en la web

2025, Literatura y subjetividad. La emergencia del sujeto en la escritura literaria.

https://www.revistaluthor.com.ar/ojs/index.php/luthor/article/view/345

2024, El discurso de la denuncia en la literatura neopolicial argentina

https://www.eae-publishing.com/extern/listprojects