Inicio
Noticias literarias
Círculo de Autores
Quiero formar parte

Diego Hurtado

Biografía

Diego Hurtado es Doctor en Física por la UBA. Profesor titular en la Escuela de Humanidades en UNSAM e Investigador Principal de CONICET por Historia.

Entre 12/2019 y 12/2023 fue Secretario de Planeamiento y Políticas de CTI en el MINCyT. Durante este período fue, primero, vicepresidente de la CONAE y, luego, de la CNEA.

Entre 2014 y 2017 fue miembro del directorio de la Agencia Nacional de Promoción de CyT en el MINCyT. En 2015 fue presidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear. Fue secretario de Transferencia de Tecnología en UNSAM entre 2009 y 2014, y Secretario de Investigación entre 2006 y 2008.

Es autor de más de 90 artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales y de los libros La ciencia argentina. Un proyecto inconcluso (1930-2000) (Edhasa, 2010) y El sueño de la Argentina atómica. Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional (1945-2006) (Edhasa, 2014).

Realiza actividad periodística desde la década de 1990. Escribió en medios como La Nación, Clarín, Página/12, El Cohete a la Luna, en revistas de cultura como Nómada o Anfibia, entre otros medios. En el ámbito de ficción publicó el libro Mar y Punto (Biblos, 2022).

Dirigió 9 tesis doctorales aprobadas con la máxima calificación y es profesor en posgrados de las Universidades Nacionales de Río Negro y Córdoba y en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).

Su tema de investigación es la historia política e institucional de la ciencia y la tecnología en Argentina y el problema del cambio tecnológico en Argentina y en la región.

Año, ciudad y país de nacimiento

1962, Buenos Aires, Argentina

Ciudad y país de residencia

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Profesión

Docente, investigador

Libros publicados

2002, Los ideales de universidad “científica” (1931-1959). Elitismo y función social de la ciencia en la Argentina (en coautoría con Analía Busala).

ISBN: 987-1075-09-X.

2006, Imágenes de Einstein. Relatividad y cultura en el mundo y la Argentina (en coautoría con Miguel de Asúa)

ISBN: 950-23-1491-3

2010, La ciencia argentina. Un proyecto inconcluso (1930-2000), Edhasa.

ISBN: 978-987-62-8085-3.

2014, El sueño de la Argentina atómica. Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional (1945-2006), Edhasa.

ISBN: 978-987-628-291-8

2021, Jorge Sabato. Razón pragmática y cambio tecnológico en la encrucijada “desarrollo versus dependencia”, Editorial Universidad Nacional de Gral. Sarmiento.

ISBN: 9789876305754

2022, Mar y Punto, Biblos.

ISBN: 978-987-814-016-2

Enlaces URL a obras publicadas en la web

2005, De «átomos para la paz» a los reactores de potencia. Tecnología y política nuclear en la Argentina, publicado en Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

2015, Semi-periphery and capital-intensive advanced technologies: the construction of Argentina as a nuclear proliferation country, publicado en Journal of Science Communication

2018, Geoeconomic Uses of Global Warming: The “Green” Technological Revolution and the Role of the Semi-Periphery, publicado en Journal of World-Systems Research

2018, Las instituciones científicas en la Argentina de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), publicado en Revista Brasileira de História Da Ciência

2019, Proyectos de país en disputa: ¿qué hacer con la ciencia y la tecnología?, publicado en Universidad Nacional de La Plata

2023, Oppenheimer: ciencia, tecnología y Estado, publicado en Revista Anfibia

2024, El gobierno contra el sector nuclear y el CAREM-25, publicado en Revista Anfibia

2024, La Ciencia y la Tecnología en Argentina en los 40 años de democracia, artículo publicado en Ciencia, Tecnología Y Política de Universidad Nacional de La Plata

Enlaces URL a Redes Sociales

Perfil en Universidad Nacional de San Martin: https://unsam.academia.edu/DHurtado

Abrir Whatsapp
1
Hola, quiere formar parte del Registro de Escritores?
Estamos aquí para ayudarlo.