Seudónimo
Almas de Poesía.
Biografía
Nació en Capital Federal porteña, madre de dos hijos, ama el arte en todas sus formas, pinta con las manos, le apasiona la fotografía, ama los animales, su perro Franc forma parte de su libro, quien la ayudó a sanar y transcurrir el duelo por la pérdida de su hija Mariel.
Se fue a vivir al sur, al pueblo de Puerto Pirámides, provincia de Chubut, Argentina, al estar en continuo contacto con la naturaleza la ayudó a pasar el duelo, ahí se encontraron con Franc su perro, quien la acompaño en el proceso de pérdida y duelo.
En el año 2020 publicó su primer libro en septiembre en pandemia, titulado El testimonio, biográfico, es parte de su historia de vida.
Su libro habla de superación ante pérdidas trágicas desde la niñez, y cómo hizo para seguir, a pesar de las circunstancias.
2021 En este año tuvo la oportunidad de ser miembro de NEL, Nuevos Escritores Latinoamericanos, y ser representante oficial en Argentina de la Editorial MEECARIGNO BKs de Londres Inglaterra, empresa británica.
En diciembre fue invitada por Oscar Iván Gómez al encuentro virtual de escritores “Nuevas Voces”, de Colombia.
2022 en marzo, participó nuevamente con su video “Hueles a corazones rotos”, letra y voz de su autoría, en el primer aniversario del “Colectivo nuevas voces”, de Oscar Iván Gómez de Colombia.
Participó con cuatro de sus cuentos en julio de este año junto a ocho escritores en el libro Los gritos de la tierra de Stella Navone, donde se visibiliza a través de cuentos qué sucede en la tierra.
Participa en el “Encuentro Nacional de Escritores, Al pie de la letra”, realizado en el teatro San Martin de Buenos Aires.
Siempre en la búsqueda de su propia sanación se recibe en Biodecodificación y Gestión Emocional.
2023 participó por primera vez en la “47.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires”, en los stands de la “Fundación El Libro” y la “Sociedad Argentina de Escritores”.
En diciembre de este año nuevamente participó en el “X Encuentro Nacional de Escritores, Al pie de la letra”, realizado en el teatro San Martin de Buenos Aires.
Publicó su segundo libro Escribir para sanar II, con la participación de treinta y tres escritores de diez países. Siguiendo con la temática de visibilizar el dolor o el sufrimiento de distintas dolencias, alentando y explicando como siempre se puede seguir. La escritura como el arte, es una herramienta poderosa de sanación. Este segundo libro hace visibles temas como violencia y maltrato, y también agrega Biodecodificación.
Año, ciudad y país de nacimiento
1960, Argentina.
Ciudad y país de residencia
Argentina.
Profesión
Biodecodificadora.
Reconocimientos recibidos
Mención Honorífica en el Concurso Literario sobre Derechos Humanos, por su cuento «La quinta».
Libros publicados
2020 El testimonio. Edición del Autor.
ISBN 978-987-86-6416-3
2021 Escribir para sanar. Edición del Autor.
ISBN 978-087-88-6072-5
2023 Escribir para sanar II. Edición del Autor.
ISBN 978-631-00-1937-6
Enlaces a redes sociales
Facebook:
Instagram:
YouTube: