Biografía
Nacida en Florencio Varela, estudió en la Facultad de Bellas Artes y en la Escuela de Danzas Tradicionales de La Plata. Se desempeñó como docente, directiva y capacitadora en los diversos niveles del sistema educativo de la Pcia. de Buenos Aires, destacándose por sus incursiones en la investigación pedagógica publicándosele ponencias en Congresos Nacionales e Internacionales; la música y la escritura la acompañaron en sus recorridas por el país, sin descuidar su compromiso por las luchas sociales.
Luego de su jubilación, se dedicó con mayor profundidad a la escritura de ficción, formando parte de la lista de asistentes al taller de escritura dictado en la localidad de Ensenada por Rodolfo Amy y Ernesto Heartley. Como música realiza presentaciones solistas y en grupos y forma parte de la compañía de Teatro por la Identidad Quilmes.
Actualmente alterna su residencia entre la ribera Quilmeña y la isla Santiago de Ensenada.
En 2022 obtuvo su primera premiación con el cuento “Hervor de Domingo” en concurso G. Leopardi. A partir de allí, se le publicaron otros cuentos en antologías. Entre ellos, “Bicho canasto”, “Entre moros y araucanos” (ganador de los juegos bonaerenses 2023 y publicado en la antología Tierra de Ficciones”), “Festejos superpuestos”, entre otros. Ganadora delos juegos bonaerenses 2025 (etapa distrital) con el cuento “¡Nunca yerro al blanco!”.
Su incursión en la poesía resultó tardía, mas en 2024 obtuvo el segundo premio en el concurso del Rotary Club ensenadense con “Naufragio” y el segundo lugar en los Juegos Bonaerenses Quilmes 2025 con “Identidad”.
Publicó la novela “Los intersticios de los destierros” y el libro demcuentos y poesías “Nueve días para despedirte”
Año, ciudad y país de nacimiento
1963, Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Ciudad y país de residencia
Quilmes, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Profesión
Docente jubilada, escritora y música.
Reconocimientos recibidos
- Segundo premio-cuento-Concurso G. Leopardi 2022.
- Segundo premio-poesía-Concurso Rotary Club Ensenada 2024.
- Segunda mención-cuento-Concurso Rotary Club Ensenada.
- Primer lugar-cuento-Juegos Bonaerenses 2023 (distrital).
- Primer lugar-cuento-Juegos Bonaerenses 2025 (distrital).
- Segundo lugar-poesía-Juegos Bonaerenses 2025 (Distrital).
Libros publicados
2021, «Bicho canasto” en “Como celajes del sonido”- Antología – Edición digital.
ISBN 978-987-88-2972-2
2022, “Los intersticios de los destierros”- Novela – Editorial Viento Sur.
ISBN 978-987-3648-33-5
2023, “Hervor de domingo” en “Antología de poesías y cuentos 2022-2023” Editorial Luxor.
ISBN 978-631-90170-1-4
2025, “Nueve días para despedirte y otros cuentos” – Cuentos y poesías – Editorial Servicop.
ISBN 978-987-803-943-5
2025, “Entre moros y arucanos” en “Tierra de ficciones”- Antología 2018-2023 – Municipalidad de Ensenada.
ISBN 978-631-90972-2-1
Enlaces URL a obras publicadas en la web
Enlaces URL a Redes Sociales
Instagram @corinapaccagnella
Facebook Corina Paccagnella