Inicio
Noticias literarias
Círculo de Autores
Quiero formar parte

Claudia Cortalezzi

Nombre DNI: Claudia Elisabet Rodriguez (Cortalezzi es apellido de casada)

Biografía

Escritora. Editora. Antóloga.
Fundó y dirige, junto a Fabián Rossini, la editorial Luvina.
Coordina talleres de corrección literaria en narrativa desde 2009. Dictó talleres en FILBA 2017 y FILLima 2018.
Ponente en el Congreso Internacional de Minificción: Lima 2022 y Puerto Rico 2024; y en el Coloquio La Minificción va a la Biblioteca, Ciudad de México 2023.
Fue jurado en concursos de cuento y microficción.
Integra el laboratorio de lectura crítica #MicroLee.
Cofundó el círculo de escritores de horror y fantasía La Abadía de Carfax, en 2005, junto a Marcelo di Marco y otros.
Escribió más de veinte prólogos.
Trabajó como redactora de contenidos de Lugares Sagrados, colección distribuida con el diario La Nación, 2010. Enciclopedia Doki Descubre, distribuida con diarios de Argentina y otros países de Latinoamérica, en 2011. También en “Biografías ficcionadas”, diario Perfil, Suplemento Cultura, 2011-2013.
Coordina junto a Araceli Contreras y Fabián Rossini el ciclo de lecturas, charla y mate “Mateada Literaria en Uribe”, en Uribelarrea.
Sus cuentos y microrrelatos integran antologías en Argentina, España, Colombia, Cuba y Perú.
Libros publicados: Una simple palabra (novela), Distrito Territorial San Telmo (novela), Río Colorado (novela), Entrañable (cuentos), Abrirse paso (cuentos), In excelsis (microficción), No ser o ser (microficción).
Compiló cuatro antologías.

Año, ciudad y país de nacimiento
1965, Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Ciudad y país de residencia
Alejandro Petión, Cañuelas, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Profesión
Escritora. Editora. Coordinadora de talleres de corrección literaria.

Reconocimientos recibidos

  • 2º premio Leopoldo Marechal, 1999, cuento “Adefesio”.
  • 1º premio Revista Santa Cruz, 1999, cuento “El regalo”.
  • Mención Concurso Iberoamericano de cuento Isaac Asimov, Trazoliterario 2005, cuento “Entrañable”.
  • Mención en El tiempo en las letras y el dibujo. Fundación Deloite y Secretaría de Cultura, Cuento “La forma de su belleza”.
  • Mención de honor cuentos para niños AUDEPP 2006, en Uruguay, cuento “Cambio de caja”.
  • Mención Historias de mujeres Biblioteca Municipal de Adrogué y CONABIP, 2007, cuento “De nacimiento”.
  • Mención Concurso de cuento brevísimo 2007. Ediciones del Árbol y Ministerio de Cultura CABA, cuento “Encierro”.
  • Mención de honor Sinergia, Realidades alteradas 2008, cuento “Meses, nada”.
  • Mención Victoria Ocampo 2009, cuento “Una obra muda”.
  • Mención Ruinas circulares, 2015, micro “In excelsis”.

Libros publicados

2010, Una simple palabra, Andrómeda.
ISBN 978-950-722-445-4

2015, In excelsis, Macedonia.
ISBN 978-987-1692-83-5

2015, Entrañable, Textos intrusos.
ISBN 978-987-1690-53-8

2016/2019, No ser o ser, Micrópolis.
ISBN 978-612-46537-2-7

2019, Distrito territorial San Telmo, Ayarmanot.
ISBN 978-987-46913-6-1

2021, Abrirse paso, Luvina.
ISBN 978-987-88-1540-4

2024, Río Colorado, Luvina.
ISBN 978-631-90370-5-0

Compilaciones

2012, Cuentos de la Abadía de Carfax 3, PasoBorgo.
ISBN 978-987-22999-3-4

2017, Escritos entre mate y mate, Micrópolis.
ISBN 978-612-46997-1-2

2019, Una casa para siempre, Micrópolis.
ISBN 989-196-91951-1-5

2021, No somos invisibles, Luvina.
ISBN 978-987-88-1546-6

Página web o blog del autor
https://estilonarrativo.blogspot.com/?m=0
http://cuentosdelatinoamerica.blogspot.com/
http://autoresargentinosenotrosidiomas.blogspot.com/

Enlaces URL a Redes Sociales
Instagram @claudiacortalezzi
@tallerdecorreccionliteraria
@cuentosdelatinoamerica
@cuentosargentinosolvidados

Abrir Whatsapp
1
Hola, quiere formar parte del Registro de Escritores?
Estamos aquí para ayudarlo.