Biografía
Carlos Samuel Murgo nació en San Rafel, Mendoza en 1956. Autor de poesías, cuentos, obras de teatro, ensayos y críticas de cine; ha alcanzado más de treinta galardones. Participó con poesías y narraciones en diferentes antologías y artículos de carácter científico en la revista «Agua del Departamento General de Irrigación» y «Revista de la Universidad Juan Agustín Maza».
Entre sus obras inéditas se encuentran los ensayos “Un famoso caballo llamado Rocinante” y “Logias, conciábulos y cofradías del barrio de Flores” y una recopilación de poesías y narraciones bajo el título de “Retorno a mí mismo”.
Proyectó, en 1990, la construcción de un monolito en homenaje al Ingeniero Galileo Vitali, construido en el dique homónimo emplazado sobre el Rio Diamante en el Departamento San Rafael, Provincia de Mendoza.
Es Licenciado en higiene y seguridad en el trabajo y Master de seguridad en el trabajo. En la facultad de humanidades y ciencias de la educación obtuvo el título de Profesor Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Trabajó en empresas privadas y públicas y se desempeñó como docente en facultades, institutos terciarios y escuelas técnicas de nivel medio de la provincia de Mendoza.
Año, ciudad y país de nacimiento
1956, San Rafael, Mendoza, Argentina.
Ciudad y país de residencia
Mendoza, Argentina.
Profesión
Licenciado en higiene y seguridad en el trabajo.
Profesor superior en higiene y seguridad en el trabajo.
Reconocimientos recibidos
2017 Finalista en el XXXV Certamen Internacional con poesía «El reloj» . Organizado por «De los cuatro vientos» editores.
2017 Finalista en el XXXV Certamen Internacional con poesía «Oración por la nueva casa». Organizado por «De los cuatro vientos» editores.
2019 Seleccionado para el 25° «Concurso internacional de poesía y cuento» con poesía «Al volver». Organizado por «Grupo de escritores argentinos».
2019 Seleccionado para el 25° «Concurso internacional de poesía y cuento» con poesía «»Ella dijo amarme»». Organizado por «Grupo de escritores argentinos».
2019 Mención de honor en el 67° «Concurso internacional de poesía y narrativa» por poesía «Tristezas». Instituto Cultural Latinoamericano. Junín, Buenos Aires.
2019 Mención de honor en el 67° «Concurso internacional de poesía y narrativa» por poesía «Mi canto». Instituto Cultural Latinoamericano. Junín, Buenos Aires.
2023 Mención de honor en el 79° «Concurso internacional de poesía y narrativa» por poesía «Preguntas a un espejo». Instituto Cultural Latinoamericano. Junín, Buenos Aires.
2023 Mención de honor en el 79° «Concurso internacional de poesía y narrativa» por poesía «De los instantes eternos». Instituto Cultural Latinoamericano. Junín, Buenos Aires.
2023 Primer Premio en el «Certamen Literario Profesor Grandov», 17° Edición 2023. Por poesía «Gente que se muere mucho». Organizado por Rotary Club, San Genaro, Santa Fe.
2023 Mención de honor en el 80° «Concurso internacional de poesía y narrativa» por narrativa «La leyenda del hombre que definía las palabras». Instituto Cultural Latinoamericano. Junín, Buenos Aires.
Libros publicados
2017 Antología poetas y narradores contemporáneos 2017. Co-autor con poesías «La foto», «El reloj» y «Oración por la nueva casa». Editorial De Los Cuatro Vientos. Argentina.
ISBN 978-987-08-1281-4
2019 Antología voces del alma 2019. Co-autor con poesías «Al volver» y «Ella dijo amarme». Editorial Grupo de Escritores Argentinos. Argentina.
ISBN 978-987-757-062-5
2019 Alianza de palabras: poesía. Co-autor con poesías «Tristezas» y «Mi canto». Editorial Instituto Cultural Latinoamericano. Argentina.
ISBN 978-987-8301-25-9
2023 Antología II: camino de palabras. Co-autor con poesía «Preguntas a un espejo». Editorial Instituto Cultural Latinoamericano. Argentina.
ISBN 978-987-8490-47-2
2023 Antología narrativa renacer de las letras. Co-autor con narrativa «La leyenda del hombre que definía las palabras». Editorial Instituto Cultural Latinoamericano. Argentina.
ISBN 978-987-8490-61-8