Inicio
Noticias literarias
Círculo de Autores
Quiero formar parte

María Inés Krimer

Biografía

En 1968, al finalizar sus estudios secundarios en la Escuela Normal de Paraná, se inscribe en la Universidad Nacional del Litoral, donde egresa con el título de abogada en 1973. Durante la dictadura cívico militar se trasladó con su familia a la ciudad de Olavarría, donde ejerce su profesión. Desde 1984 hasta 1992 trabajó en la Universidad Nacional del Centro. En 1998 se instala en Buenos Aires para dedicarse a la escritura. Alentada por el Premio del Fondo Nacional de las Artes otorgado a su primera novela «La hija de Singer» en 2002 e influida por su militancia feminista, incursiona en el género negro y publica dos trilogías con investigadoras mujeres como personajes principales. En paralelo, edita otras novelas  y cuentos que figuran en varias antologías. Su obra literaria ha obtenido numerosos premios.

AÑO, CIUDAD Y PAÍS DE NACIMIENTO
1951 – Paraná, provincia de Entre Ríos – Argentina.

CIUDAD Y PAÍS DE RESIDENCIA
Ciudad de Buenos Aires – Argentina.

PROFESIÓN
Escritora y abogada.

REDES SOCIALES

Facebook: María Inés Krimer

Instagram: @mariaineskrimer

RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS

2002 Premio del Fondo Nacional de las Artes, por La hija de Singer

2008 Finalista del Premio Clarín de Novela (2008).

2009 Premio Emecé, por la novela Lo que nosotras sabíamos

2011 Premio Letra Sur, por La inauguración.

2017 – 2019 – 2022 Finalista en Premio Hammet, por saga Marcia Meyer

LIBROS PUBLICADOS

1998 Veterana, publicado por  Ediciones Florida Blanca, Buenos Aires.
ISBN 978-987-9240-045

2002 La hija de Singer, publicado por Sudamericana, Buenos Aires.
ISBN 978-987-1808-533

2006 El cuerpo de las chicas, publicado por Tantalia, Buenos Aires.
ISBN 978-987-2280-956

2009 Lo que nosotras sabíamos, publicado por Emecé, Buenos Aires.
ISBN 978-950-0432-009

Saga de Ruth Epelbaum:

  • 2009 Sangre kosher publicado por Aquilina, Buenos Aires.
    ISBN 978-987-2490-065

  • 2013 Siliconas express, publicado por Ediciones Aquilina, Buenos Aires.
    ISBN 978-987-2679-026

  • 2015 Sangre fashion, publicado por Ediciones Aquilina, Buenos Aires.
    ISBN 978-987-2679-040

  • 2011 La inauguración, publicado por Editorial El Ateneo, Buenos Aires.
    ISBN 978-950-0206-617

Saga Marcia Meyer:

  • 2017 Noxa,  publicado por Revólver, Buenos Aires.
    ISBN 978-987-4626-004

  • 2019 Cupo, publicado por Revólver, Buenos Aires
    ISBN 978-987-4626-073

  • 2022 Fin de temporada, publicado por Revólver, Buenos Aires.
    ISBN 978-987-4828-422

  • 2021 Papeles de Ana, publicado por Obloshka, Buenos Aires.
    ISBN 978-987-4789-921

OBRAS TRADUCIDAS Y PUBLICADAS EN EL EXTRANJERO

2014 Sangre Kosher. Ruth Epelbaum und die Zwi Migdal Diaphanes, Zürich. Traducción de Peter Kultzen.

2015 Sangue kosher. Atmosphere libri, Italia Traductor: R. Schenardi 
ISBN ‎ 978-886-5641-668

TEXTOS Y RELATOS PUBLICADOS EN DIARIOS, REVISTAS, LIBROS Y SITIOS ONLINE

2009 María Inés Krimer. Fragmento Sangre Kosher | PDF | Naturaleza

2010 El service – cuento de María Inés Krimer

2014 Papeles para Ana. Universidad Nacional de Entre Ríos

2019 Lo que nosotras sabíamos. María Inés Krimer – Páginas Colaterales / Blog de lectura

2024 María Inés Krimer – Juanele y las galletitas frente al río – Clarín

ENTREVISTAS EN RADIOS, DIARIOS, LIBROS Y TELEVISIÓN

2015 María Inés Krimer – Audiovideoteca de Escritores

2021 María Inés Krimer: “Si las escritoras porteñas tenían dificultades para ser leídas, ¿qué pasaba con las narradoras de provincias?” – Infobae

2022 Puerto Negro: Conversatorio María Inés Krimer y Conversatorio Leonardo Padura

2023 María Inés Krimer habló de su más reciente novela, Fin de temporada – Radio Nacional

2023 María Inés Krimer y Martín Baintrub en Los siete locos

2024 Krimer: “Uno aprende del texto de otro, de repensar las cosas” – Azimut

Abrir Whatsapp
1
Hola, quiere formar parte del Registro de Escritores?
Estamos aquí para ayudarlo.