Biografía
Ignacio Apolo es dramaturgo, directo, escritor y docente.
A mediados de los ’90 formó parte junto con dramaturgos jóvenes de la renovación de la dramaturgia argentina.
Sus piezas teatrales se estrenaron en Buenos Aires (Teatro San Martín, Centro Cultural Recoleta, Teatro del Pueblo, Ciudad Cultural Konex, etc.) y también en el exterior (Inglaterra, España, México, Suecia).
Fue becado para el “Curso de Profesionales de Dramaturgia y Dirección Teatral”, de Casa de América de Madrid, participó en el proyecto “Channels” del National Theatre Studio y el Festival Internacional de Buenos Aires y fue invitado por el Royal Court Theatre de Londres a su “Residencia Internacional de Dramaturgos”. También escribió para el Riksteatern de Suecia, donde fue estrenado.
Entre otras distinciones obtuvo el Premio “Proyección 1995”, de la Fundación Banco Patricios por su novela Memoria Falsa. El II° Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Premio Iniciación de la Secretaría de Cultura de la Nación por su obra La historia de llorar por él; el Premio Municipal por La Pecera y menciones Honoríficas del Fondo Nacional de las Artes por su obra Ángeles y su novela inédita La cintura de barro. En La Habana, Cuba, obtuvo el LII Premio Casa de las Américas por El Tao del Sexo.
Ejerció la docencia universitaria hasta 2009 y desde 2010 a la fecha se especializa en la enseñanza de Dramaturgia, tanto en ámbito público como en el privado.
Actualmente coordina el Curso de Dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires.
Año, ciudad y país de nacimiento
1969, Buenos Aires, Argentina.
Ciudad y país de residencia.
Buenos Aires, Argentina.
Profesión.
Docente especializado en dramaturgia y escritura creativa.
Reconocimientos recibidos
1994. PREMIO ACADEMIA ARGENTNA DE LETRAS, UBA.
1995. Premio “Proyección 1995”. por la novela MEMORIA FALSA. FUNDACIÓN BANCO PATRICIOS.
2000. Primer Premio Iniciación (dramaturgia), por La historia de llorar por él. SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
2000. Primer Premio del Certamen Metropolitano de Teatro 2000, por Genealogía del niño a mis espaldas. SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
2000. PREMIO MUNICIPAL (CIUDAD DE BUENOS AIRES) por su obra teatral La Pecera.
Primer Premio “Primer Concurso Internacional New York University – Argentores”, Categoría Nueva Generación, por La pecera. NEW YORK UNIVERSITY – Argentores.
2° Premio del Fondo Nacional de las Artes, por La historia de llorar por él. FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
2011. PREMIO CASA DE LAS AMÉRICAS (CUBA), por su obra El Tao del Sexo.
Libros publicados
1996, Memoria Falsa, Atlántida.
ISBN 950-08-1680-6
1997, Caraja-ji/ La disolución, Oficina de Publicaciones del CBC UBA.
ISBN 33-02-01-999-09
2001, Obras Argentinas premiadas en New York, Fundación Autores.
ISBN 987-98727-0-3
2013, Teatro/13 -13° Concurso Nacional de Obras de Teatro -dramaturgia regional, Inteatro.
ISBN 978-987-28375-7-0
2014, Rosa Mística y otras obras teatrales, Colihue.
ISBN 978-950-563-528-3
2014, La Apropiación, Interzona.
ISBN 978-978-1920-78-5
Enlaces URL a obras publicadas en la web
https://la-diosablanca.blogspot.com
https://ignacioapolo.com.ar/descargaobras
Página web o blog del autor
Enlaces URL a Redes Sociales
Instagram @ignacioapolo

