Biografía
Alejandro Susti es poeta, narrador, músico. Doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad Johns Hopkins (EU). Ha publicado siete poemarios: Corte de amarras (2001), Casa de citas (2004), Cadáveres (2009), Escombros de los días (2011), El río imaginado (2012, Premio Copé de Plata), Bajo la mancha azul del cielo (2018, premio Copé de Bronce) y Un reloj derramado en el desierto (Premio Internacional de Poesía “Rubén Darío” 2020). Además, los libros de narraciones Staccatos (2014), Aspavientos (2016) y La otra orilla (2019, Premio José Watanabe). Ha publicado siete proyectos solistas como compositor: Tren al Edén (1988), Sueño en la ruta (2003), Kaoscopio (2005), Islas (2008), Underwood (2010), Hecho para el fuego (2013) y Muñeco de paja (2014).
Como investigador, es autor de “Seré millones”. Eva Perón. Melodrama, cuerpo y simulacro (2007), Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy (2018) y La ciudad sin límites: Lima en la narrativa peruana moderna (2021). Es, asimismo, co-autor de Ciudades ocultas. Lima en el cuento peruano moderno (2007), Umbrales y márgenes. El poema en prosa en el Perú contemporáneo (2010), Espléndida iracundia. Antología Consultada de la Poesía Peruana Contemporánea 1968-2008 (2012), Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana (2016), Extrañas criaturas. Antología del microrrelato peruano moderno (2018) y Caso abierto. La novela policial peruana entre los siglos XX y XXI (2022).
Año, ciudad y país de nacimiento
1959, Lima, Perú
Ciudad y país de residencia
Lima, Perú
Profesión
Profesor universitario
Reconocimientos recibidos
2024, Ganador del Concurso Anual de Proyectos de Creación PUCP con el proyecto de composición musical “Mariposas de la luz”.
2023, Premio a la Producción Artística (ProArt) 2023 en la modalidad individual (PUCP) con el libro Un reloj derramado en el desierto (2022).
2023, Reconocimiento a la Investigación – RI 2022. (PUCP)
2020, Premio Internacional de Poesía “Rubén Darío”, Instituto Nicaragüense de Cultura, con el libro titulado Un reloj derramado en el desierto.
2018, X Concurso Nacional de Cuento, Premio “José Watanabe Varas”, Asociación Peruano Japonesa, con el libro titulado La otra orilla.
2017, XVIII Bienal de Poesía. Premio Copé de Bronce, Petróleos del Perú, con el libro titulado Bajo la mancha azul del cielo.
2016, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Chile). Proyecto seleccionado en la convocatoria de los Fondos de Cultura con el libro titulado El invernadero (cuentos).
2015, XVII Bienal de Poesía. Petróleos del Perú, finalista con el libro titulado Cíclico rumor.
2014, Premio Fondo Concursable de la Fundación para la Literatura Peruana por el libro Staccatos.
2012, XV Bienal de Poesía. Premio Copé de Plata, Petróleos del Perú, con el libro titulado El río imaginado
Libros publicados
2022, Un reloj derramado en el desierto (Premio Internacional de Poesía Rubén Darío 2020), Peisa Editores.
ISBN 978-612-305-183-9
2022, Ensayo – Caso abierto: La novela policial peruana entre los siglos XX y XXI. (co-autor), Fondo Editorial de la Universidad de Lima.
ISBN 978-9972-45-588-9
2021, Ensayo La ciudad sin límites: Lima en la narrativa peruana del siglo XX, Fondo Editorial de la Universidad de Lima.
ISBN 978-9972-45-560-5
2020, Un reloj derramado en el desierto (Premio Internacional Rubén Darío 2020), Managua: Fondo Editorial El Güegüense Instituto Nicaragüense de Cultura, Nicaragua.
ISBN 978-99924-30-90-3
2019, Narrativa La otra orilla (Premio José Watanabe Varas 2018), Asociación Peruano Japonesa, Fondo Editorial.
ISBN 978-612-4397-02-8
2018, Ensayo: Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy, Fondo Editorial de la Universidad de Lima
ISBN 978-9972-45-448-6
2018, Ensayo: Extrañas criaturas. Antología del microrrelato peruano moderno (co-autor). Fondo Editorial de la Universidad de Lima.
ISBN 978-9972-45-467-7
2018, Bajo la mancha azul el cielo (Premio Copé de Bronce de Poesía), Ediciones Copé.
ISBN 978-612-4202-46-9
2016, Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana (co-autor). Fondo Editorial de la Universidad de Lima.
ISBN 978-9972-45-345-8
2016, Aspavientos I, II & III. Borrador Editores
ISBN 978-612-4114-23-6 / 978-612-4114-24-3 / 978-612-4114-25-0