Biografía
Rosario Spina es escritora, periodista cultural y profesora de Literatura. Autora del libro de crónicas Líneas de Fuga (Le Pecore Nere, 2022) del poemario “Formas de ordenar el ruido” (Ed. Biblioteca, 2019), del cuento «Mirar la espuma» (El Corán y El Termotanque y UNR Editora, 2017) y coautora del guion “Maternidark”, serie
inspirada en su diario de maternidad. La serie resultó ganadora del Premio Fomento (2020) y del Premio Renacer Audiovisual (2021) del Ministerio de Cultura y Secretaría de Medios y Comunicación Pública. Integra el “Diccionario enciclopédico de las cosas que nos gustan” (Libros Silvestres, 2022).
En 2023 recibió una beca Formación del Fondo Nacional de las Artes para realizar una clínica de obra con la poeta Andi Nachon. Fue becada por la Fundación GABO para realizar un Taller en Periodismo y Literatura en Cartagena. Participó de diversas antologías, entre ellas “Bajé para respirar” (Ed. Arroyo) y las antologías del Taller “El intérprete” (Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia- Arroyo Seco). Colabora con diversos medios gráficos. Algunos de sus artículos pueden leerse en: https://rosariospinaescritura.wordpress.com
Actualmente trabaja en un poemario que se publicará en 2025 en el sello Baltasara Editora.
Año, ciudad y país de nacimiento
1982, Arroyo Seco, Santa Fe, Argentina.
Ciudad y país de residencia
Rosario, Argentina.
Profesión
Escritora, docente de Literatura y periodista cultural.
Reconocimientos recibidos
2023, Beca Formación del Fondo Nacional de las Artes
2020 – 2021, Co-guionista de “Maternidark”, serie ganadora del Premio Fomento y del Premio
Renacer Audiovisual.
2014, Beca Fundación GABO- Taller en Periodismo y Literatura en Cartagena
Libros publicados
2022, Libro de crónicas “Líneas de Fuga”, Le Pecore Nere.
ISBN: 978-987-48542-4-7
2019, Poemario “Formas deordenar el ruido”, Ed. Biblioteca.
ISBN: 978-987-45899-8-9
2017, Cuento “Mirar la espuma”, El Corán y El Termotanque y UNR Editora.
ISBN: 978-987-42-3591-6
Página web
https://rosariospinaescritura.wordpress.com/
Redes sociales