Biografía
Oscar Marful nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 1953.
Es escritor y coordinador de talleres de escritura autobiográfica. Fue alumno de Antonio Dal Masetto y de Ángela Pradelli. Estudió guión cinematográfico con Eduardo Milewicz.
Participó en la antología “Habitantes del cuento”.
Publicó en el suplemento Verano/12.
Con el auspicio de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia publicó “Barrio abierto” y “¿Qué Flasheás?”, dos libros de cuentos en los que participan chicos de barrios populares del Gran Buenos Aires.
Trabajó en el programa Bibliotecas para Armar del Gobierno de la Ciudad y formó parte de las presentaciones de “Miguel Hernández – Cartas del Pastor Poeta”.
Algunos de sus textos han sido leídos por Lalo Mir y Enrique Pesoa, entre otros.
Participó en el libro colectivo “Por qué llora esa mujer” y en el Espacio de Poesía Emergente de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Formó parte del anuario “Hilo, papel y tijera”, de editorial Orsai y es columnista del programa “Revuelto de radio” que se emite por FM 98.7 Nacional Folklórica. Actualmente prepara la publicación del libro de cuentos “Matar moscas”, mientras termina de escribir No sé, un libro de poemas y cuentos breves.
Año, ciudad y país de nacimiento
1953, Buenos Aires, Argentina.
Ciudad y país de residencia
Ciudad Jardín, Argentina.
Profesión
Diseñador Gráfico.
Libros publicados
1989 Habitantes del cuento. Editorial Vinciguerra
ISBN 978-950-9849-12-9
2012 Barrio Abierto Sec. de Niñez Adolescencia y Familia.
ISBN 978-987-33-1715-6
2014 ¿Qué flasheás? Sec. de Niñez Adolescencia y Familia.
ISBN 978-987-33-5076-4
2022 Hilo, papel y tijera. Editorial Orsai. Participación.
ISBN 978-84-15525-27-1
Obras publicadas en la web
2012 Barrio Abierto. Publicado por la Página web «BiblioPeque».
2016 Libro colectivo Por qué llora esa mujer. Publicado por la Página «Blogger».
2021 Espacio Poesía emergente. Publicado por la Biblioteca del Congreso de la Nación.
2022 Lectura del cuento “El poeta va a un cumpleaños”, del libro Hilo, papel y tijera.