BIOGRAFÍA
María Amelia Diaz, nació en Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, Argentina en 1947. Poeta, narradora y ensayista. Miembro de SEA. Socia Honoraria de SADE. Coordinó Talleres literarios en Secretaria de Cultura de Morón (1993/2013) y en forma particular (1987 a hoy). Integra los grupos literarios La Luna Que, A.L.E.G.R.Í.A y Castalia.
Publicó ocho libros de poesía y uno de cuentos: Traducida al italiano, inglés, francés, catalán, hindú y mandarín, integra antologías nacionales e internacionales. Incluida en Tomo I-Parte XXIV “Poesía Argentina Contemporánea”, el “Diccionario de autores” del Ministerio de Cultura Bs. As. y el Museo de Poesía pcia. de San Luis. Editó la revista cultural “Sofós” y las antologías “Poetas sobre poetas” I, II, III y IV. Fue presidenta de SADE Oeste (2006/9). Pública en forma permanente ensayos literarios. Coordina los Cafés Literarios “Casa del Poeta” (1998/2005) y “Extranjera a la Intemperie (2011 a hoy). Miembro de la Comisión Encuentro de Escritores de Morón (1996-2008).Organizó el “Gran Salón Poesía del Bicentenario” Centro Cultural San Martín y “Poesía en imagen” y “Tinta Buenos Aires” en Ministerio de Cultura CABA. Participa del Simposio Internacional de Literatura ILCH. Organiza y promueve charlas en Biblioteca Nacional sobre “Mujeres argentinas en el arte”
Distinguida por la Secretaría de Políticas Culturales de los Municipios de Morón e Ituzaingó y la Asociación Latinoamericana de Poesía. Mención Honorífica Poesía Ciudad de Buenos Aires Bienio 2008/2009. Premio Ensayo Gente de Letras. Ciudadana Distinguida Ituzaingó. Mención de Honor Cuento SADE. Distinción APOA Labor literaria. Mujer Destacada en Cultura Municipio de Morón. Premio Fundación Argentina para la Poesía. Mujer destacada en la Cultura Foro Femenino Latinoamericano.
AÑO, CIUDAD Y PAÍS DE NACIMIENTO
1947 – Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires – Argentina.
CIUDAD Y PAÍS DE RESIDENCIA
Castelar, Provincia de Buenos Aires – Argentina.
PROFESIÓN
Bibliotecaria.
PÁGINA WEB: www.mariameliadiaz.blogspot.com
REDES SOCIALES
Facebook: /mariaamelia.diaz
RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS
1995 Distinguida por su trayectoria por la Secretaría de Políticas Culturales de los Municipios de Morón e Ituzaingó y por la Asociación Latinoamericana de Poesía.
1996 Premio Talleres Sociedad Argentina de Escritores .
2008 Mención Honorífica Poesía Ciudad de Buenos Aires Bienio.
2009 Mención Honorífica Poesía Ciudad de Buenos Aires Bienio.
2012 Premio Ensayo Gente de Letras.
2013 Ciudadana Distinguida Santa Rosa de Ituzaingó .
2015 Mención de Honor Cuento Faja Sociedad Argentina de Escritores .
2017 Distinción Asociación Poetas Argentinos por Labor literaria .
2017 Premio Ensayo Gente de Letras .
2017 Mujer Destacada en Cultura Municipio de Morón
2018 Premio Fundación Argentina para la Poesía.
2019 Diploma de Honor Mujer destacada en la Cultura Foro Femenino Latinoamericano.
LIBROS PUBLICADOS
2007 La dama de noche y otras sombras. Publicado por la editorial El Mono Armado.
ISBN 978-987-132-122-3
2011 Para justificar a Caín. Publicado por la editorial La Luna Que.
ISBN 978-987-181-201-1
2014 Historias de mujeres desaforadas. Publicado por la editorial La Luna Que.
ISBN 978-987-181-273-8
2015 Extranjeras a la intemperie. Publicado por la editorial Vinciguerra.
ISBN 978-987-750-001-1
2016 Pequeña antología. Publicado por la editorial Vinciguerra.
ISBN 978-987-750-040-0
2018 No lugares y otros territorios. Publicado por El Mono Armado.
ISBN 978-987-403-242-3
TEXTOS Y RELATOS PUBLICADOS EN DIARIOS, REVISTAS, LIBROS Y SITIOS ONLINE
2020 Poemas varios de Maria Amelia Diaz, publicados en el portal de poesía contemporánea Metapoesía
2020 Participación de la autora en la antología mundial, Poetas siglo XXI